
Xiaomi ha dado un paso importante en la industria automotriz con la presentación del SU7 Ultra, un automóvil eléctrico de alto rendimiento. Este modelo busca competir con los líderes del mercado, ofreciendo tecnología avanzada y características sobresalientes. A través de este artículo se explorarán aspectos como su historia, especificaciones técnicas, diseño aerodinámico y el reto de marcar un nuevo récord en Nürburgring. La evolución del SU7 a SU7 Ultra promete ser un cambio significativo en el mundo del motor.
Historia de Xiaomi en el mundo del motor
Xiaomi ha realizado una incursión notable en el sector automovilístico, diversificando su catálogo más allá de los dispositivos electrónicos. A través de la innovación y la tecnología, ha comenzado a dejar su huella en el mundo de los coches eléctricos.
Primer coche eléctrico de Xiaomi: El SU7
El viaje de Xiaomi en el mundo del motor comenzó con el lanzamiento de su primer automóvil eléctrico, el Xiaomi SU7. Este modelo marcó el inicio de una nueva era para la compañía, que hasta ese momento se había centrado mayormente en la producción de smartphones y dispositivos inteligentes. El SU7 fue diseñado para resonar en un mercado cada vez más competitivo, donde la demanda por vehículos eléctricos eficientes y de rendimiento se encuentra en aumento.
El SU7 destacó no solo por su diseño moderno y estilizado, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la tecnología inteligente. Este automóvil fue bien recibido en el mercado, alcanzando una venta de cerca de 10,000 unidades en tan solo 40 días, lo que evidenció el gran interés de los consumidores por la oferta de Xiaomi en el sector automotriz.
Xiaomi SU7 Ultra: La evolución
Con el éxito del SU7 a sus espaldas, Xiaomi decidió lanzar un modelo que llevara su ambición y tecnología a un nuevo nivel: el Xiaomi SU7 Ultra. Este vehículo representa una evolución significativa en la línea de automóviles de la marca, buscando competir con modelos de prestigio como el Porsche Taycan y el Tesla Model S. La evolución hacia el SU7 Ultra se basa en una combinación de mejoras tecnológicas y de diseño, apuntando a establecer nuevos estándares dentro del segmento de los automóviles eléctricos de lujo.
El SU7 Ultra incluye características avanzadas, así como un enfoque renovado en el rendimiento y la aerodinámica. Se han implementado innovaciones clave que permiten no solo un aumento en la potencia, sino también una mejora en la eficiencia energética. Todo esto se traduce en un compromiso por parte de Xiaomi para llevar la movilidad sostenible a nuevas alturas y marcar una diferencia notable en el mercado de automóviles eléctricos.

Especificaciones técnicas del Xiaomi SU7 Ultra
Las especificaciones técnicas del Xiaomi SU7 Ultra son asombrosas y representan un avance significativo en la tecnología de vehículos eléctricos de alto rendimiento.
Potencia y motores del SU7 Ultra
La potencia del SU7 Ultra se posiciona como uno de sus aspectos más destacados. Esta impresionante máquina cuenta con tres motores eléctricos que trabajan en conjunto para ofrecer un rendimiento sobresaliente.
Tres motores eléctricos
El diseño del Xiaomi SU7 Ultra incluye una configuración de tres motores eléctricos que generan un total de 1,548 caballos de fuerza. Esta configuración permite una distribución óptima de la potencia, mejorando la aceleración y la respuesta en diversas condiciones de conducción. Cada motor está diseñado para ofrecer no solo potencia, sino también eficiencia y control, garantizando que la experiencia de conducción sea tanto emocionante como segura.
Comparativa de caballos de fuerza: Porsche Taycan y Tesla Model S
El SU7 Ultra se posiciona competitivamente en el mercado, superando a rivales como el Porsche Taycan Turbo GT y el Tesla Model S Plaid. Con 1,548 CV, el Xiaomi SU7 Ultra produce:
- 440 CV más que el Porsche Taycan Turbo GT.
- 283 CV más que el Tesla Model S.
Estos números destacan la ambición de Xiaomi por competir en el segmento de automóviles eléctricos de lujo y alto rendimiento.
Velocidad y aceleración
Las cifras de velocidad y aceleración del SU7 Ultra lo colocan en la élite de los automóviles eléctricos del planeta. La capacidad de este vehículo para alcanzar altas velocidades es asombrosa.
Aceleración de 0 a 100 km/h
El Xiaomi SU7 Ultra es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 1.97 segundos. Esta cifra no solo es impresionante, sino que establece un nuevo estándar en la aceleración para vehículos eléctricos, resaltando la eficacia de sus motores y la tecnología avanzada en su arquitectura.
Velocidad máxima de 350 km/h
La velocidad máxima del SU7 Ultra llega a los 350 km/h, lo que lo posiciona entre los coches eléctricos más rápidos del mundo. Este rendimiento es un claro indicador de la ingeniería meticulosa detrás de su diseño y la capacidad de sus motores eléctricos. Alcanza este nivel de velocidad gracias a la optimización aerodinámica y las potentes baterías que lo alimentan.
Baterías y autonomía
La tecnología de baterías en el Xiaomi SU7 Ultra es otro pilar fundamental. Utiliza baterías de última generación que permiten no solo un rendimiento de alto nivel sino también una autonomía adecuada para un coche deportivo.
Baterías CATL Qilin 2.0
El SU7 Ultra está equipado con baterías CATL Qilin 2.0, que se destacan por su alta densidad de energía y su eficiencia. Estas baterías son esenciales para garantizar que el automóvil pueda mantener su potencia durante aceleraciones intensas y conducciones prolongadas.
Tasa de descarga máxima
Con una tasa de descarga máxima de 1,330 kW, el SU7 Ultra está diseñado para soportar las demandas extremas de potencia que se requieren durante la aceleración rápida y el desempeño en circuito. Esta característica permite que el vehículo mantenga un rendimiento constante en situaciones exigentes, haciendo que la experiencia de conducción sea aún más emocionante.

Diseño y aerodinámica del Xiaomi SU7 Ultra
El diseño y la aerodinámica del SU7 Ultra son aspectos cruciales que contribuyen a su excepcional rendimiento. Cada elemento ha sido meticulosamente elaborado para optimizar la eficiencia y la estabilidad del vehículo a alta velocidad.
Carrocería en fibra de carbono
La elección de materiales juega un papel fundamental en la construcción del SU7 Ultra. La carrocería está fabricada en fibra de carbono, lo que no solo reduce su peso, sino que también aumenta la resistencia estructural. Este material ligero permite que el vehículo sea ágil y rápido, mejorando su capacidad de maniobra en diferentes condiciones de conducción.
La fibra de carbono ofrece una combinación de durabilidad y ligereza, lo que se traduce en una mejor relación potencia-peso. Esto es esencial para alcanzar las impresionantes cifras de rendimiento que se esperan de un automóvil eléctrico de esta categoría. Este enfoque en la optimización de materiales refuerza la visión innovadora de Xiaomi dentro del sector automovilístico.
Guardabarros y paragolpes específicos
Los guardabarros más anchos y un paragolpes frontal más agresivo son características distintivas del SU7 Ultra. Estas modificaciones no solo mejoran la apariencia del automóvil, sino que también contribuyen a una mejor aerodinámica. La mayor superficie lateral incluida en el diseño permite un flujo de aire más eficiente, lo que, a su vez, reduce la resistencia al avance.
Los guardabarros amplios complementan la línea estética del vehículo, dándole una presencia robusta y atlética. Esta agresividad en el diseño está alineada con su propósito de ser un competidor serio en el mercado de automóviles de alto rendimiento.
Alerón trasero y carga aerodinámica
El alerón trasero del Xiaomi SU7 Ultra es uno de los componentes más impresionantes en términos de diseño funcional. Es capaz de generar una carga aerodinámica significativa, lo que mejora notablemente la estabilidad a altas velocidades. El diseño del alerón ha sido cuidadosamente estudiado para asegurar que el vehículo mantenga un contacto óptimo con la carretera.
Alerón trasero y apoyo aerodinámico de 735 kg
Gracias a la ingeniería detrás del alerón, este proporciona un apoyo aerodinámico de 735 kg, un valor sobresaliente para un automóvil de producción. Esta carga adicional permite una mayor adherencia, lo que es crucial en las curvas y durante maniobras rápidas. El diseño combina elementos estéticos y funcionales, realzando el carácter deportivo del modelo.
Difusor trasero
El difusor trasero es otro elemento fundamental en la aerodinámica del SU7 Ultra. Diseñado para mejorar el flujo de aire por debajo del vehículo, este componente ayuda a reducir la presión en la parte trasera y a maximizar la estabilidad. Un difusor bien diseñado puede hacer una diferencia significativa en el manejo y el control del coche a altas velocidades, asegurando que el conductor tenga una experiencia de conducción segura y precisa.
Todas estas características, combinadas, permiten que el Xiaomi SU7 Ultra no solo sea visualmente impactante, sino que también esté optimizado para el máximo rendimiento en pista y carretera. Este enfoque en el diseño aerodinámico reafirma la ambición de la marca por posicionarse como un competidor destacado en el mundo de los automóviles eléctricos de lujo.

Tecnología y rendimiento del Xiaomi SU7 Ultra
El Xiaomi SU7 Ultra destaca por su impresionante tecnología y rendimiento, diseñados para ofrecer una experiencia de conducción excepcional. Cada componente ha sido meticulosamente desarrollado para garantizar que el vehículo no solo sea rápido, sino también manejable en diversas condiciones.
Frenos y desaceleración
El sistema de frenado del SU7 Ultra es uno de sus elementos más destacados, asegurando un rendimiento óptimo en situaciones de alta velocidad. Sus frenos son esenciales para el manejo seguro y la eficacia del vehículo durante la conducción intensa.
Tecnología de frenado AP Racing
Equipado con tecnología de frenado AP Racing, el SU7 Ultra asegura una frenada eficaz y confiable en todo momento. Este sistema está diseñado específicamente para automóviles de alto rendimiento, ofreciendo una respuesta rápida y una suave modulación en la frenada. Esta tecnología evita el desvanecimiento del freno, lo que permite que el vehículo mantenga su potencia y control, incluso en situaciones de máxima exigencia.
Desaceleración de 300 km/h a 0
La capacidad de desaceleración del SU7 Ultra es impresionante. Puede reducir su velocidad de 300 km/h a 0 en sólo 15 segundos. Esto se logra gracias a la combinación de frenos de alto rendimiento y una sofisticada ingeniería de suspensión. Este tipo de desaceleración requiere tanto del vehículo como del conductor una excelente forma física, ya que genera fuerzas de hasta 2.36 G, lo que demuestra la potencia detrás de este automóvil eléctrico.
Resistencia térmica de los frenos
El sistema de frenos del SU7 Ultra está diseñado para soportar temperaturas extremas, superando los 800 grados. Esto es especialmente importante en un vehículo que puede alcanzar altas velocidades en circuitos como Nürburgring. La capacidad de los frenos para resistir el calor generado por el frenado continuo durante la competencia asegura que el rendimiento se mantenga constante y seguro, ofreciendo máxima confiabilidad en carreras y pruebas exigentes.
Suspensión y manejo en pista
La suspensión del SU7 Ultra no solo se enfoca en la comodidad, sino que también se desarrolla para un manejo preciso en pista. Cada componente juega un papel clave en la estabilidad y la agilidad del vehículo, algo fundamental para un modelo diseñado para romper récords en circuitos de alta velocidad.
El sistema de suspensión permite que el coche absorba las irregularidades del terreno, garantizando que el conductor pueda disfrutar de una experiencia de manejo fluida, incluso en condiciones difíciles. El equilibrio entre la rigidez necesaria para el rendimiento en pista y la flexibilidad para la comodidad se logra a través de tecnologías avanzadas que optimizan el desempeño general del vehículo.
La combinación de la tecnología de frenado y la suspensión crea un automóvil que no solo es rápido, sino también altamente maniobrable. Esta simbiosis de potencia y control es lo que permite al SU7 Ultra enfrentarse a curvas cerradas y desafíos complejos en pistas como Nürburgring con una impresionante eficacia.
El reto de Nürburgring para el Xiaomi SU7 Ultra
El circuito de Nürburgring Nordschleife, conocido como el ‘infierno verde’, se convierte en el escenario perfecto para que los fabricantes de automóviles demuestren el rendimiento y la durabilidad de sus vehículos. Xiaomi se enfrenta al desafío de llevar su SU7 Ultra a este icónico trazado con aspiraciones de romper récords establecidos.
Intento de récord en Nürburgring Nordschleife
El SU7 Ultra tiene como objetivo superar los tiempos establecidos por coches de alto rendimiento en Nürburgring. Este circuito es famoso por su complejidad y exigencia, lo que pone a prueba no solo la velocidad, sino también la estabilidad y el manejo del automóvil.
Comparación con el Porsche Taycan Turbo GT
Uno de los puntos de referencia en los récords de Nürburgring es el Porsche Taycan Turbo GT. Este modelo ha logrado impresionantes tiempos que establecieron un estándar en la categoría de automóviles eléctricos de altas prestaciones. El Xiaomi SU7 Ultra se prepara para no solo competir contra este modelo, sino para superarlo, utilizando su potencia superior y tecnología avanzada.
Comparación con el Tesla Model S Plaid
Otro competidor a tener en cuenta es el Tesla Model S Plaid. Con tiempos ya establecidos en Nürburgring, el SU7 Ultra busca no solo competir con él, sino también adoptar una estrategia que le permita aventajarle. Cada segundo cuenta en la pista, y el rendimiento en aceleración y frenado jugará un papel crucial en este intento.
Preparativos para octubre
El mes de octubre representa un hito significativo para Xiaomi, ya que planea llevar el SU7 Ultra al circuito para enfrentar el desafío. Los preparativos se están llevando a cabo con gran atención al detalle para asegurar que el vehículo esté en óptimas condiciones para esta prueba exigente.
Pruebas en Nürburgring
- Las pruebas iniciales están destinadas a ajustar la configuración del vehículo a las exigencias del circuito.
- Se estará evaluando el comportamiento del coche en los distintos sectores del trazado, centrándose en la estabilidad y la respuesta de la dirección.
- Los resultados de estas pruebas influirán en la puesta a punto final del SU7 Ultra.
Objetivo de romper el récord
La ambición de Xiaomi no solo se centra en capturar la atención de los medios, sino en establecer un nuevo récord que demuestre la capacidad del SU7 Ultra. Se trabaja con los mejores ingenieros y conductores para maximizar el rendimiento del coche, con un enfoque claro: romper el récord de 7:07.55 del Porsche Taycan Turbo GT y el 7:25.23 del Tesla Model S Plaid.
Este objetivo no solo es un testimonio de la evolución de Xiaomi en el mundo de la automoción, sino que también refleja su compromiso con la innovación y el alto rendimiento. La presión está sobre el equipo, y el circuito de Nürburgring será testigo de este ambicioso intento.

Perspectivas futuras para el Xiaomi SU7 Ultra
El futuro del Xiaomi SU7 Ultra promete ser apasionante y lleno de oportunidades en el competitivo sector de los automóviles eléctricos.
Ventajas competitivas en el mercado de coches eléctricos
Las ventajas competitivas que presenta el Xiaomi SU7 Ultra son notables. Este modelo se destaca no solo por su impresionante rendimiento y potencia, sino también por una serie de características que lo diferencian de sus competidores en el mercado de vehículos eléctricos de lujo.
- Innovación tecnológica: Con el respaldo de la experiencia de Xiaomi en el desarrollo de tecnología avanzada, el SU7 Ultra incorpora características que optimizan la eficiencia y el rendimiento del vehículo.
- Relación calidad-precio: A medida que Xiaomi expande su presencia en el sector automovilístico, se espera que ofrezca un equilibrio atractivo entre precio y prestaciones, atrayendo a consumidores que buscan un alto rendimiento sin un precio exorbitante.
- Interconectividad: La integración de sistemas domóticos y de conectividad avanzada en el SU7 Ultra promete brindar a los usuarios una experiencia enriquecida, facilitando la sincronización con dispositivos inteligentes.
Proyecciones de ventas y aceptación del mercado
Las proyecciones de ventas del Xiaomi SU7 Ultra son optimistas. Dada la creciente demanda de coches eléctricos, especialmente entre los entusiastas del automovilismo, se anticipa que este modelo atraerá una base de clientes significativa.
La aceptación del mercado está influenciada por varios factores:
- Crecimiento del mercado eléctrico: La tendencia hacia la sostenibilidad y la búsqueda de alternativas más limpias impulsan la inversión y el interés en vehículos eléctricos.
- Interés en marcas emergentes: Los consumidores están cada vez más abiertos a explorar marcas emergentes como Xiaomi, especialmente cuando demuestran innovación y competitividad.
- Reacciones de la crítica especializada: La recepción positiva por parte de los expertos en automoción podría generar un efecto dominó que motive a más personas a considerar el SU7 Ultra como una opción viable.
Próximos lanzamientos y desarrollos de Xiaomi en el sector automovilístico
Xiaomi ha manifestado su intención de seguir explorando y expandiendo su cartera de productos dentro del ámbito automovilístico. Se rumorea que la compañía planea lanzar modelos adicionales que complementen al SU7 Ultra, abarcando diferentes segmentos del mercado de vehículos eléctricos.
Los próximos desarrollos podrían incluir:
- Nuevas versiones del SU7: Es probable que se introduzcan variantes del SU7 Ultra que ofrezcan diferentes configuraciones de motor y características personalizadas para atraer a una amplia gama de consumidores.
- Diversificación de la gama eléctrica: Xiaomi podría aventurarse en el desarrollo de SUVs y otros tipos de vehículos eléctricos que se alineen con las preferencias del mercado.
- Inversiones en I+D: La compañía está enfocada en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías de baterías y sistemas de propulsión, con la intención de mejorar la autonomía y la eficiencia energética de sus futuros modelos.